NO DEJES QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES, EL UNICO LIMITE QUE TIENES ERES TU MISMO, NO LE PONGAS BARRERAS A TU MENTE. SE LIBRE COMO LAS MARIPOSAS Y VUELA CON FELICIDAD HACIENDO EL BIEN A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTEN A TU LADO.

lunes, 9 de agosto de 2010

EVALUACIÓN DEL CURSO

¿Cumplió las expectativas que tenía ?
PUES SI , NO TENGO QUEJAS UN EXCELENTE CURSO, DONDE CONOCIMOS ACERCA DE DIFERENTES AYUDAS TECNICAS, NO SOLAMENTE VISITAMOS LUGARES DONDE PUDIMOS CONOCERLAS, SI NO TAMBIEN PUDIMOS REALIZAR ALGUNAS, CON DIFERENTES UTILIDADES, COMO PARA OCIO, ASEO, COMUNICACIÓN ENTRE OTRAS.

¿Que cambiaría o mejoraría del curso?
SINCERAMENTE NO CAMBIARIA NADA! ME PARECIO UN CURSO EXCELENTE, NO SOLAMENTE UNA CLASE DONDE SE SENTABA A ESCUCHAR A LA PROFESORA, SI NO QUE ES UN CURSO DONDE SE INTERACTUA Y ADEMAS SE VISITAN DIFERENTES LUGARES Y SE APRENDE YA QUE SE SALE DE LA RUTINA.

¿ De 1 a 10 , que nota le pongo al curso?
UN 10!

martes, 13 de julio de 2010

1. ¿Existe en nuestro país acceso a la cultura, y a espacios de ocio y recreación para
población que presenta alguna condición de discapacidad?

SIENTO SINCERAMENTE QUE DEPENDE DEL TIPO DE DISCAPCIDAD Y EL LUGAR AL QUE SE QUIERE ACCEDER. CON RESPECTO A EL MUSEO VISITADO LA SEMANA PASADA, HAY COSAS QUE SE INTENTAN HACER BIEN PERO A LA VEZ FALTA MUCHO, HAY COSAS QUE NO TIENEN SONIDO, O ALGUNA LETRA AMPLIADA, O ACCESO EN SILLA DE RUEDAS COMO RAMPAS SOLAMENTE EL ASCENSOR Y AL TERCER PISO NO ES POSIBLE ACCEDER EN ESTA.


2. Mencione tres limitantes que usted observó en el museo, que podrían convertirse en
barreras (arquitectónicas, actitudinales, de comunicación) para la población con alguna
condición de discapacidad.
HAY VARIOS PERO LOS QUE MAS SE PUEDEN NOTAR ES QUE UNA PERSONA EN SILLA DE RUEDAS NO PUEDA ACCEDER AL NIVEL TRES NI SIQUIERA POR EL ASCENSOR, SI UNA PERSONA CIEGA QUIERE HACER SU RECORRIDO SOLO COMO TODOS LOS DEMAS, NO PUEDE YA QUE TIENEN QUE ACOMPAÑARLO Y EXPLICARLE DONDE SE ENCUENTRAN LAS COSAS EN BRAILE QUE SON MUY POCAS Y ALGUIEN CON BAJA VISION PODRIA PRESENTAR ALGUN PROBLEMA AL ACCEDER YA QUE LA ILUMINACION ES REALMENTE MUY BAJA.
ADEMAS DE QUE LOS ROTULOS NO TIENEN LOS COLORES ADECUADOS NI LAS LETRAS AMPLIADAS COMO SE DEBE.


3. Mencione tres aspectos positivos que favorecen el acceso (de infraestructura o de
información) para personas en condición de discapacidad.

PRIMERO QUE NADA SIENTO QUE LA ILUMINACION DEBERIA DE SER MEJORADA.
TAMBIEN EL ACCESO A LA LECTURA DE LA INFORMACION, LETRA MAS AMPLIA COLORES CON MENOS CONTRASTES.
COSAS QUE SE PUEDAN MANIPULAR MAS.
QUE EN CADA ESTACION SE PUEDA ENCONTRAR LA INFORMACION SON SONIDO PERO QUE ESTE SEA ALTO NO COMO EL QUE ENCONTRAMOS QUE HABIAN POCOS Y TRAS DE TODO MUY BAJOS.
MAS ESCRITURA DE BARILE EN TODA LA INFORMACION Y NO SOLO EN ALGUNA POCA.
TAL VEZ ALGUNA RAMPA QUE SEA MAS ACCESIBLE QUE EL ASCENSOR O QUE CON EL ASCENSOR SE PUEDA ACCEDER A TODOS LOS NIVELES DEL MUSEO.


4. A partir de la visita al Museo, ¿considera usted que este es un lugar accesible para
todos?
SIENTO QUE NO POR TODO LO MENCIONADO ANTERIORMENTE, SIENTO QUE PUEDEN ACCEDER PERO EN COMPAÑIA DE ALGUIEN Y ME PARECE INJUSTO QUE SI ALGUIEN CON DISCAPACIDAD DESEA HACERLO SOLO, SE LE COMPLICARA MUCHO MAS.

viernes, 2 de julio de 2010



AYUDAS PARA POSTURA Y MOVILIDAD


DEBEMOS TOMAR SIEMPRE EN CUENTA QUE UN TERAPEUTA FISICO ES QUIEN TRABAJA CON LA PERSONA EN LO QUE TIENE QUE VER CON LA REHABILITACION AYUDAR A CORREGIR POSTURAS ENTRE OTROS.
EN CAMBIO EL TERAPEUTA OCUPACIONAL ES QUIEN TRABAJA CON LA AYUDA TECNICA Y SU ENTORNO. EL BUSCA LA ADAPTACION DEL ENTORNO A LA NECESIDAD DE LA PERSONA.
HAY DIFERENTES FACTORES QUE AFECTAN A LA MOVILIDAD QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA SEGUN EL ROZAMIENTO.
  • DISTRIBUCION DEL PESO ENTRE LAS RUEDAS DELANTERAS Y TRASERAS.
  • EL TERRENO SOBRE EL QUE LA SILLA VA A SER UTILIZADA.
  • TAMAÑO Y POSICIÓN DE LAS RUEDAS.
  • TAMAÑO DE LAS RUEDAS DELANTERAS.
  • CENTRO DE GRAVEDAD DE LA SILLA.
  • DISTANCIA ENTRE LOS EJES DE LAS RUEDAS.
  • ANGULACIÓN DE LAS RUEDAS TRASERAS Y DELANTERAS.

DEBE SIEMPRE TENERSE PRESENTE QUE LA SILLA DE RUEDAS DEBE ADPTARSE A LA PERSONA NO LA PERSONA A LA SILLA.

SI SE ESCOGE UNA INAPROPIADA SILLA DE RUEDAS Y NO SE TOMA EN CUENTA A LA PERSONA ESTO PUEDE LLEVAR A MAS PROBLEMAS.










viernes, 25 de junio de 2010

SERVICIO DE AYUDAS TECNICAS DEL CENAREC

ESTAS SON ALGUNAS AYUDAS TECNICAS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL CENAREC. HAY MUCHAS ESTAS SON SOLO ALGUNAS PARA MOSTRAR EN LOS CAMPOS QUE PODEMOS ENCONTRAR ESTAS AYUDAS. HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE PODEMOS TENER CREATIVIDAD PARA CREARLAS PERO SIEMPRE TENEMOS QUE IR DE LA MANO DE UN TERAPEUTA ADEMAS DE TONAR EN CUENTA LAS APTITUDES DE LA PERSONA QUE LO VA A UTILIZAR Y DE ESTE MODO CREARLA.

VIDA DIARIA

PLATO CON BORDE Y CUBIERTOS ADAPTADOS




POSTURA Y MOVILIDAD

GRUA



OCIO Y RECREACION
JUEGOS ADHESIVOS


COMUNICACIÓN Y SENAÑIZACIÓN

COMUNICADOR



BAJA VISIÓN

RELOJ PARLANTE

ACCESO A LAS HERRAMIENTAS
MOUSE


ACADEMICO FUNCIONAL

CALCULADORA PARLANTE



El DAAT, cuenta con cuatro Muestras Interactivas Regionales (MIR) ubicadas en Coto, Liberia, Limón y San Carlos, cuyo objetivo es brindar asesoría en ayudas técnicas en las zonas alejadas de San José.
Las y los beneficiarios de nuestros servicios son: estudiantes con necesidades educativas asociadas a discapacidad, docentes, familiares y profesionales involucradas o involucrados.
Cuando se habla de Ayuda Técnica, se hace referencia a un “elemento requerido por una persona con discapacidad para mejorar su funcionalidad y garantizar su autonomía”, (Ley 7600, página 6).
Las ayudas técnicas promueven la independencia de las personas en todos los aspectos de la vida diaria y procuran equiparar oportunidades. Estas deben considerar las necesidades particulares y características de cada individuo, además se debe tomar en cuenta el entorno para facilitar su utilización, así como el interés de la persona que las va a emplear y contar con el respaldo de la o el profesional pertinente.
Toda ayuda técnica debe ser sencilla, eficaz, segura y fácil de emplear.
Las ayudas técnicas según su nivel tecnológico se clasifican en:
No tecnología: son las que incorporan usos especiales a objetos de uso común, por ejemplo: engrosar un cepillo de dientes, comunicarse señalando sobre un conjunto de objetos reales.
De baja tecnología: utilizan adaptaciones de herramientas simples ya existentes, por ejemplo: un carro de juguete adaptarle un dispositivo que favorezca la manipulación o activación del mismo.
De mediana tecnología: se incluyen productos de cierta complejidad tecnológica, por ejemplo: sillas de ruedas, mobiliario ergonómico.
De alta tecnología: se hace referencia a equipos y productos de gran complejidad tecnológica, basados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, como por ejemplo: software, acceso a las computadoras.




APRENDAMOS UN POCO SOBRE ESTE CENTRO QUE NOS DA TANTO Y MUCHOS PASAMOS POR ALTO

El Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva (CENAREC) tiene como objetivo primordial satisfacer los requerimientos tanto de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, como de los docentes y otros profesionales, padres de familia, investigadores y miembros de la comunidad, intrínsecamente vinculados con esta población; potenciando la información, asesoría en ayudas técnicas, capacitación, investigación y otras acciones relacionadas, por medio de innovaciones que puedan repercutir en una mejor atención educativa para estos estudiantes (Artículo 3°, Decreto Ejecutivo 34206-MEP del 14 de diciembre del 2007)

La educación inclusiva (…) es aquella que con base en un currículo flexible dispone de Sistemas de Apoyos que se ofrecen a toda la comunidad educativa durante los procesos de enseñanza y aprendizaje; ajusta el contexto escolar para favorecer la atención a la diversidad del estudiantado en igualdad de oportunidades, independientemente de sus condiciones personales o culturales, con el propósito de eliminar las barreras que limitan su participación y desarrollo plenos, en el ejercicio de sus derechos”. (Decreto N° 34206-MEP, Considerando VI).

Uno de los elementos que permiten el mejor servicio a las instituciones públicas y privadas es el recurso humano con el que cuentan. En el CENAREC se dispone de personal técnico y administrativo cuyo compromiso con los objetivos que rigen a la institución y su desempeño cotidiano, favorecen la atención a nuestro público meta por medio de acciones de asesoría, capacitación, información e investigación, así como mediante la facilitación de espacios accesibles para la realización de actividades relacionadas con nuestro quehacer. Además, el CENAREC cuenta con un grupo de profesionales de alta calidad para el desarrollo de los cursos de capacitación que se imparten tanto en nuestras instalaciones como en las distintas regiones educativas del país.

lunes, 21 de junio de 2010

Ayuda técnica para la parálisis cerebral

AYUDA TERCNICA PARA LA COMUNICACION

La sociedad en la que nos encontramos ha sido calificada como sociedad de la información y el conocimiento, apoyada, de forma preponderante, en las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación.En este contexto, el desarrollo personal y social de las personas va a estar determinado, en gran medida, por su cualificación en el manejo de estas tecnologías.

Sin embargo, no todos los dispositivos tecnológicos existentes en el mercado son susceptibles de ser utilizados fácilmente por cualquier individuo. En muchos casos, se requiere su adaptación para evitar que supongan un factor más de desventaja o segregación para determinados ciudadanos. De forma especial, y dado el contenido visual de estas tecnologías, esta situación afecta a las personas con ceguera o deficiencia visual.Estas nuevas metodologías exigen, por tanto, su adaptación o mejorar su accesibilidad desde el mismo momento de su concepción, diseño y producción. Así, teniendo en cuenta las necesidades del conjunto de sus usuarios, se favorecerá su acceso en igualdad de condiciones, con independencia de su condición cultural, social, de salud o de discapacidad.Por otro lado, la aplicación de la tecnología, en general, ha supuesto y supone una fuente constante de soluciones para las personas con ceguera y deficiencia visual en los diferentes ámbitos de su autonomía y bienestar: vida diaria, movilidad, educación, empleo, ocio, cultura, etc.La Tiflotecnología, por tanto, es la adaptación y accesibilidad de las tecnologías de la información y comunicación para su utilización y aprovechamiento por parte de las personas con ceguera y deficiencia visual.

viernes, 11 de junio de 2010

NO DEJES QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES, TODOS DEBEMOS BUSCAR LA FORMA DE ACCEDER A TODO, SI NO PONEMOS ATENCION A LAS COSAS NEGATIVAS LOGRAREMOS COSAS QUE MUCHOS CREEN QUE NO PODREMOS LOGRAR, O QUE NO SOMOS CAPACES PERO TU UNICA LIMITACION ES TU PROPIA MENTE!




AYUDA TECNICA

UNA AYUDA TECNICA ES UN PRODUCTO QUE PERMITE O FACILITA LA REALIZACION DE DETERMINADAS ACCIONES. MEDIOS, HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS, O DISPOSITIVOS, ELEMENTOS FACILITADORES CREADOS POR EL HOMBRE.




sábado, 5 de junio de 2010

ESTE VIDEO ME LLAMO MUCHO LA ATENCION YA QUE ESTA DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA, PERO ES REALMENTE MUY INTERZANTE YA QUE PODEMOS VER COMO DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS ES DISCRIMINADA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LOS DISEÑOS CREADOS NO SON PENSADOS PARA ELLOS.

MUCHOS LUGARES SON INACCESIBLES, LO QUE NOS DEJA MUY CLARO QUE ES EL ENTORNO FISICO Y CULTURAL EL CONDICIONANTE DE LA DISCAPACIDAD.

SI TODO ESTUVIERA APTO PARA CADA UNA DE LAS PERSONAS Y TUVIERA LOS 7 PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL, SERIA MUCHO MAS FACIL LA VIDA PARA TODOS INCLUYENDONOS, YA QUE PODRIAMOS ACCEDER NO SOLO A UN ESPACIO FISICO SI NO TAMBIEN A TODO LO QUE NOS RODEA Y ES INDISPENSABLE PARA LA VIDA.

PODEMOS VER EN ESTE VIDEO MUY CLARAMENTE COMO NO SE PIENSA EN TODOS AL HACER EL ESPACIO FISICO DE MUCHOS LUGARES, ESTE SEÑOR MUESTRA LO DIFICIL QUE PUEDE SER PARA ALGUIEN EN SILLA DE RUEDAS TRANSITAR LIBREMENTE POR TODAS PARTES, Y SI NOS PONEMOS A VER NO SOLAMENTE ES UN LUGAR SI NO EN EL MUNDO ENTERO, LAS ACERAS NO SON APTAS PARA ELLOS, LOS LUGARES PUBLICOS NO TIENEN RAMPAS Y MUCHAS MILES LLENAS DE ESCALERAS QUE HASTA UNA PERSONA QUE PUEDA CAMINAR SIN LA UTILIZACION DE UNA SILLA DE RUEDAS, SE LE ES DIFICIL. ENTONCES ?NUESTRO MUNDO ESTA CREADO DE UNA FORMA QUE CUMPLA CON EL DISEÑO UNIVERSAL? LA RESPUESTA ES SIMPLE NO...

ESTA ES UNA MUY BUENA EXPICACION DE LO QUE ES EL DISEÑO UNIVERSAL Y SUS 7 PRINCIPIOS DEBERIAMOS TODOS DE BUSCAR QUE ESTOS PRINCIPIOS SE DEN EN ESTE MUNDO QUE CIERRA LAS PUERTAS A MUCHOS SOLAMENTE PORQUE ESTA PENSADO PARA UNOS Y NO PARA TODOS.

jueves, 27 de mayo de 2010

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA Y DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA: UN BREVE REPASO
ANTES LOS ARCHIVOS SE DABAN EN TABLETAS DE ARCILLA.
DESPUES EN PAPEL DONDE DEBIAN ESCRIBIRLO MUCHAS PERSONAS.
DESPUES SE DIO EL MANEJO DE LA INFORMACION POR MEDIO DE PALOMAS.
EN 1804 SE CREO EL TREN
1829 LAS MAQUINAS DE ESCRIBIR QUE ERAN MAS "EFICIENTES"
1946 SE CREAN LAS COMPUTADORAS DONDE SE PODIAN ARCHIVAR Y PROCESAR, DESPUES EVOLUCIONAN HASTA LLEGAR A COMPUTADORAS QUE SON CONECTADAS POR REDES DESPUES POR INTERNET CON EL CUAL LA INFORMACION PUEDE SER PROCESADA Y ARCHIVADA EN CUALQUIER MOMENTO Y CUALQUIER PARTE DEL MUNDO.
HAY VARIOS TIPOD DE TECNOLOGIAS.
ARTEFACTUALES: SON LOS UTESILIOS, INSTRUMENTOS Y APARATOS
SIMBOLICOS: LEGUAJE, ESCRITURA, SISTEMA DE PENSAMIENTO, SISTEMA DE REPRESENTACION: TECNICA Y SIMBOLICA.
ORGANIZATIVAS: DONDE ESTA LA GESTION DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA QUE SE DIVIDE EN EL TAYLORISMO; EL CUAL ES SISTEMATICO Y ORGANIZADO EL TRABAJO DIVIDO ENTRE VARIAS PERSONAS (CADA UNO HACE TODO EL PROCESO) SE DA EXPLOTACION YA QUE ESTE SE HACE POR CRONOMETRO.
TAMBIEN EN EL FORDISMO: EL CUAL ES SISTEMATICO Y CIENTIFICO DIVIDIDA CADA PARTE DEL TRABAJO EN SECUENCIA Y ES ESPECIALIZADO ESTE PROCESO ES MAS RAPIDO. ESTE NO TIENE QUE VER CON EL TIEMPO SI NO CON LA CALIDAD Y LA CANTIDAD REALIZADA SEGUN LA SECUENCIA.
GESTION DE LAS RELACIONES HUMANAS: MARKETING, EDCUACION, PSICOLOGIA.


EDUCACION
LA EDUCACION NO HA CAMBIADO SU CONCEPTO NI SU FORMA DE IMPARTIR LECCIONES, SOLAMENTE AHORA CONTAMOS CON MUCHAS AYUDAS QUE VAN DE LA MANO DE LA TECNOLOGIA. DEBEMOS SABER UTILIZARLA PARA EL BENEFICIO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
LA EDUCACION NO ES DIFERENTE EL ANTES Y EL AHORA, ESTA NO RESPONDE A LAS CIRCUNSTANCIAS SI NO A LA ACTITUD Y LA FORMACION DEL DOCENTE . LA UNICA DIFERENCIA QUE PODEMOS ENCONTRAR ES QUE ANTES NO HABIA LA MISMA TECNOLOGIA AHORA HAY MUCHA MAS Y EN UN FUTURO LO QUE USAMOS HOY ESTARA OBSOLETO Y TENDREMOS MAS APOYOS.

CONCEPTO Y REPRESENTACION DEL TEMA "TECNOLOGIA EDUCATIVA"




La tecnología educativa es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC's. La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que hemos conocido como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza.
Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.

BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
La Tecnología Educativa, como los demás campos de conocimiento, recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas en las que busca cualquier apoyo que contribuya a lograr sus fines. Según CABERO, en la Tecnología Educativa "se insertan diversas corrientes científicas que van desde la física y la ingeniería hasta la psicología y la pedagogía, sin olvidarnos de la teoría de la comunicación" (1999:17). Tiene pues unas bases múltiples y diversificadas.
Considerando que la base epistemológica de referencia está aportada por la Didáctica, en cuanto teoría de la enseñanza, y por las diferentes corrientes del Currículum, y teniendo en cuenta la trilogía de fuentes que enuncia CHADWICK (1987) y las aportaciones de diversos autores de este campo, las disciplinas que más directamente han apoyado las propuestas tecnológicas aplicadas a la educación y que con sus avances conceptuales han hecho evolucionar la Tecnología Educativa son: la didactica y las demas ciencias pedagogicas, la teoria de la comunicacion, la teoria general de sistemas y la cibernetica, psicologia del aprendizaje, otras influencias como: sociologia, antropologia, filosofia...
EN ESTA SEGUNDA IMAGEN NOS MUESTRA LA URILIZACION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS QUE TENEMOS PARA PODER UTILIZARLA EN LA EDUCACION. PARA MI CONCEPTO ESTOS DEBEN DE SER BIEN UTILIZADOS Y SIEMPRE EN PRO DEL ESTUDIANTE, ESTOS SON APOYOS SE PUEDEN UTILIZAR TANTO PARA DAR TEORIA DE LA MATERIA ASI COMO EN LA PRECTICA, ESTOS NOS AYUDAN A FACILITAR MUCHAS TAREAS QUE TAL VEZ ANTES AL NO TERNERLAS, NOS PARECIAN MENOS LLAMATIVAS Y ADEMAS MAS CANSADAS, AHORA PUEDE SER DE UNA FORMA MAS LLAMATIVA, MAS DE UN PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NO SOLAMENTE DE LA MAERIA QUE ESTAMOS DANDO SI NO TAMBIEN DE LA TECNOLOGIA LA CUAL SE MODIFICA DIA A DIA.
LA PRIMER IMAGEN QUE PRESENTO ES ALGUNOS DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS QUE TENEMOS NOSOTROS LOS DOCENTES COMO APOYOS. SIENTO QUE DEBEMOS TENER CUIDADO DE QUE ESTE O CUALQUIER RECURSO TECNOLOGICO QUE VAYAMOS A UTILIZAR EN NUESTRAS AULAS NO NOS LLEGUE A OPACAR O A TOMAR NUESTRO PAPEL EN EL AULA. TAMBIEN DEBEMOS DE TOMAR EN CUENTA QUE ESTOS NO LLEGUEN A SER UN DISTRACTOR EN NUESTRAS CLASES, ENTENDER QUE ES UN APOYO, UNA NECESIDAD YA QUE LA TECNOLOGIA ES UNA NECESIDAD DEL SER HUMANO, PERO NO CAIGAMOS EN EL ERROR DE CREER QUE ELLA HARA TODO POR NOSOTROS.

jueves, 20 de mayo de 2010

LECCION DE INTRODUCCION

HOLA! ESTE SERA UN NUEVO BLOG QUE SERA UTILIZADO PARA PRESENTAR TRABAJOS SOBRE LA MATERIA DE AYUDAS TECNICAS DONDE PODRAN DAR SUS APORTES Y SUS IDEAS. ESTE BLOG ESTA DIRIGUIDO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN APRENDER DEL TEMA, EDUCADORES, ESTUDIANTES, MADRES, PADRES, NIÑOS Y JOVENES Y NO SOLO PODRAN TOMAR IDEAS Y APRENDER DE EL SI NO BRINDAR INFORMACION QUE ALIMENTEN LOS TRABAJOS QUE SE REALIZARAN.

MIS ESPECTATIVAS DEL CURSO SON AMPLIAS, QUIERO APRENDER AYUDAR A QUE MIS FUTUROS ESTUDIANTES SEA CUAL SEA SU CONDICION, LOGREN ACCEDER AL CURRICULUM SIN LIMITACIONES, PODER SABER QUE HACER Y CUANDO HACERLO CUANDO ALGUN ESTUDIANTE PRESENTE ALGUNA DIFICULTAD PARA LLEGAR A EL Y SER UN PUENTE QUE AYUDE A PASAR DE ESE LEJANO LUGAR DONDE SE CREE QUE NO SE PUEDE LOGRAR A DEMOSTRAR JUNTO A EL QUE TODO SE PUEDE LOGRAR SI UNO QUIERE.

TAMBIEN DESEO ELABORAR AYUDAS TECNICAS QUE SEAN FUNCIONALES E INGENIOSAS Y QUE NO SOLAMENTE SEAN DIRIGIDAS A UN TIPO DE ESTUDIANTES SI NO QUE SE CREE EN NOSOTRAS UNA FORMA DE PODER SABER CUANDO, DONDE, COMO Y PORQUE UTILIZAR UNA AYUDA TECNICA Y QUE SEA LA CORRECTA. ADEMAS DE CONOCER UN POCO MAS ACERCA DE LA TECNOLOGIA QUE DIA A DIA CAMBIA, PERO PODER APRENDER A UTILIZARLA PARA BENEFICIO DE NUESTROS ESTUDIANTES.

AL REALIZAR ESTE BLOQ ME SENTI UN POCO EXTRAÑA, YA QUE NO CONOCIA COMO HACERLO Y ME GUSTA APRENDER PERO HAY COSAS NUEVAS QUE UNO NO TIENE IDEA DE COMO HACERLO Y TAL VEZ NO ES SENCILLO, PERO CUANDO YA VI COMO ERA LA COSA SE ME FACILITO Y PUES TAL VEZ TENGO QUE APRENDER MAS PERO ME GUSTO MUCHO HACERLO CREO QUE VA A SERVIR DE MUCHO Y VA A SER UNA HERRAMIENTA AUNQUE NUEVA, AL MENOS PARA MI, VA A SER FUNCIONAL.