NO DEJES QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES, EL UNICO LIMITE QUE TIENES ERES TU MISMO, NO LE PONGAS BARRERAS A TU MENTE. SE LIBRE COMO LAS MARIPOSAS Y VUELA CON FELICIDAD HACIENDO EL BIEN A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTEN A TU LADO.

viernes, 25 de junio de 2010

SERVICIO DE AYUDAS TECNICAS DEL CENAREC

ESTAS SON ALGUNAS AYUDAS TECNICAS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL CENAREC. HAY MUCHAS ESTAS SON SOLO ALGUNAS PARA MOSTRAR EN LOS CAMPOS QUE PODEMOS ENCONTRAR ESTAS AYUDAS. HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE PODEMOS TENER CREATIVIDAD PARA CREARLAS PERO SIEMPRE TENEMOS QUE IR DE LA MANO DE UN TERAPEUTA ADEMAS DE TONAR EN CUENTA LAS APTITUDES DE LA PERSONA QUE LO VA A UTILIZAR Y DE ESTE MODO CREARLA.

VIDA DIARIA

PLATO CON BORDE Y CUBIERTOS ADAPTADOS




POSTURA Y MOVILIDAD

GRUA



OCIO Y RECREACION
JUEGOS ADHESIVOS


COMUNICACIÓN Y SENAÑIZACIÓN

COMUNICADOR



BAJA VISIÓN

RELOJ PARLANTE

ACCESO A LAS HERRAMIENTAS
MOUSE


ACADEMICO FUNCIONAL

CALCULADORA PARLANTE



El DAAT, cuenta con cuatro Muestras Interactivas Regionales (MIR) ubicadas en Coto, Liberia, Limón y San Carlos, cuyo objetivo es brindar asesoría en ayudas técnicas en las zonas alejadas de San José.
Las y los beneficiarios de nuestros servicios son: estudiantes con necesidades educativas asociadas a discapacidad, docentes, familiares y profesionales involucradas o involucrados.
Cuando se habla de Ayuda Técnica, se hace referencia a un “elemento requerido por una persona con discapacidad para mejorar su funcionalidad y garantizar su autonomía”, (Ley 7600, página 6).
Las ayudas técnicas promueven la independencia de las personas en todos los aspectos de la vida diaria y procuran equiparar oportunidades. Estas deben considerar las necesidades particulares y características de cada individuo, además se debe tomar en cuenta el entorno para facilitar su utilización, así como el interés de la persona que las va a emplear y contar con el respaldo de la o el profesional pertinente.
Toda ayuda técnica debe ser sencilla, eficaz, segura y fácil de emplear.
Las ayudas técnicas según su nivel tecnológico se clasifican en:
No tecnología: son las que incorporan usos especiales a objetos de uso común, por ejemplo: engrosar un cepillo de dientes, comunicarse señalando sobre un conjunto de objetos reales.
De baja tecnología: utilizan adaptaciones de herramientas simples ya existentes, por ejemplo: un carro de juguete adaptarle un dispositivo que favorezca la manipulación o activación del mismo.
De mediana tecnología: se incluyen productos de cierta complejidad tecnológica, por ejemplo: sillas de ruedas, mobiliario ergonómico.
De alta tecnología: se hace referencia a equipos y productos de gran complejidad tecnológica, basados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, como por ejemplo: software, acceso a las computadoras.




APRENDAMOS UN POCO SOBRE ESTE CENTRO QUE NOS DA TANTO Y MUCHOS PASAMOS POR ALTO

El Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva (CENAREC) tiene como objetivo primordial satisfacer los requerimientos tanto de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, como de los docentes y otros profesionales, padres de familia, investigadores y miembros de la comunidad, intrínsecamente vinculados con esta población; potenciando la información, asesoría en ayudas técnicas, capacitación, investigación y otras acciones relacionadas, por medio de innovaciones que puedan repercutir en una mejor atención educativa para estos estudiantes (Artículo 3°, Decreto Ejecutivo 34206-MEP del 14 de diciembre del 2007)

La educación inclusiva (…) es aquella que con base en un currículo flexible dispone de Sistemas de Apoyos que se ofrecen a toda la comunidad educativa durante los procesos de enseñanza y aprendizaje; ajusta el contexto escolar para favorecer la atención a la diversidad del estudiantado en igualdad de oportunidades, independientemente de sus condiciones personales o culturales, con el propósito de eliminar las barreras que limitan su participación y desarrollo plenos, en el ejercicio de sus derechos”. (Decreto N° 34206-MEP, Considerando VI).

Uno de los elementos que permiten el mejor servicio a las instituciones públicas y privadas es el recurso humano con el que cuentan. En el CENAREC se dispone de personal técnico y administrativo cuyo compromiso con los objetivos que rigen a la institución y su desempeño cotidiano, favorecen la atención a nuestro público meta por medio de acciones de asesoría, capacitación, información e investigación, así como mediante la facilitación de espacios accesibles para la realización de actividades relacionadas con nuestro quehacer. Además, el CENAREC cuenta con un grupo de profesionales de alta calidad para el desarrollo de los cursos de capacitación que se imparten tanto en nuestras instalaciones como en las distintas regiones educativas del país.

lunes, 21 de junio de 2010

Ayuda técnica para la parálisis cerebral

AYUDA TERCNICA PARA LA COMUNICACION

La sociedad en la que nos encontramos ha sido calificada como sociedad de la información y el conocimiento, apoyada, de forma preponderante, en las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación.En este contexto, el desarrollo personal y social de las personas va a estar determinado, en gran medida, por su cualificación en el manejo de estas tecnologías.

Sin embargo, no todos los dispositivos tecnológicos existentes en el mercado son susceptibles de ser utilizados fácilmente por cualquier individuo. En muchos casos, se requiere su adaptación para evitar que supongan un factor más de desventaja o segregación para determinados ciudadanos. De forma especial, y dado el contenido visual de estas tecnologías, esta situación afecta a las personas con ceguera o deficiencia visual.Estas nuevas metodologías exigen, por tanto, su adaptación o mejorar su accesibilidad desde el mismo momento de su concepción, diseño y producción. Así, teniendo en cuenta las necesidades del conjunto de sus usuarios, se favorecerá su acceso en igualdad de condiciones, con independencia de su condición cultural, social, de salud o de discapacidad.Por otro lado, la aplicación de la tecnología, en general, ha supuesto y supone una fuente constante de soluciones para las personas con ceguera y deficiencia visual en los diferentes ámbitos de su autonomía y bienestar: vida diaria, movilidad, educación, empleo, ocio, cultura, etc.La Tiflotecnología, por tanto, es la adaptación y accesibilidad de las tecnologías de la información y comunicación para su utilización y aprovechamiento por parte de las personas con ceguera y deficiencia visual.

viernes, 11 de junio de 2010

NO DEJES QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES, TODOS DEBEMOS BUSCAR LA FORMA DE ACCEDER A TODO, SI NO PONEMOS ATENCION A LAS COSAS NEGATIVAS LOGRAREMOS COSAS QUE MUCHOS CREEN QUE NO PODREMOS LOGRAR, O QUE NO SOMOS CAPACES PERO TU UNICA LIMITACION ES TU PROPIA MENTE!




AYUDA TECNICA

UNA AYUDA TECNICA ES UN PRODUCTO QUE PERMITE O FACILITA LA REALIZACION DE DETERMINADAS ACCIONES. MEDIOS, HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS, O DISPOSITIVOS, ELEMENTOS FACILITADORES CREADOS POR EL HOMBRE.




sábado, 5 de junio de 2010

ESTE VIDEO ME LLAMO MUCHO LA ATENCION YA QUE ESTA DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA, PERO ES REALMENTE MUY INTERZANTE YA QUE PODEMOS VER COMO DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS ES DISCRIMINADA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LOS DISEÑOS CREADOS NO SON PENSADOS PARA ELLOS.

MUCHOS LUGARES SON INACCESIBLES, LO QUE NOS DEJA MUY CLARO QUE ES EL ENTORNO FISICO Y CULTURAL EL CONDICIONANTE DE LA DISCAPACIDAD.

SI TODO ESTUVIERA APTO PARA CADA UNA DE LAS PERSONAS Y TUVIERA LOS 7 PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL, SERIA MUCHO MAS FACIL LA VIDA PARA TODOS INCLUYENDONOS, YA QUE PODRIAMOS ACCEDER NO SOLO A UN ESPACIO FISICO SI NO TAMBIEN A TODO LO QUE NOS RODEA Y ES INDISPENSABLE PARA LA VIDA.

PODEMOS VER EN ESTE VIDEO MUY CLARAMENTE COMO NO SE PIENSA EN TODOS AL HACER EL ESPACIO FISICO DE MUCHOS LUGARES, ESTE SEÑOR MUESTRA LO DIFICIL QUE PUEDE SER PARA ALGUIEN EN SILLA DE RUEDAS TRANSITAR LIBREMENTE POR TODAS PARTES, Y SI NOS PONEMOS A VER NO SOLAMENTE ES UN LUGAR SI NO EN EL MUNDO ENTERO, LAS ACERAS NO SON APTAS PARA ELLOS, LOS LUGARES PUBLICOS NO TIENEN RAMPAS Y MUCHAS MILES LLENAS DE ESCALERAS QUE HASTA UNA PERSONA QUE PUEDA CAMINAR SIN LA UTILIZACION DE UNA SILLA DE RUEDAS, SE LE ES DIFICIL. ENTONCES ?NUESTRO MUNDO ESTA CREADO DE UNA FORMA QUE CUMPLA CON EL DISEÑO UNIVERSAL? LA RESPUESTA ES SIMPLE NO...

ESTA ES UNA MUY BUENA EXPICACION DE LO QUE ES EL DISEÑO UNIVERSAL Y SUS 7 PRINCIPIOS DEBERIAMOS TODOS DE BUSCAR QUE ESTOS PRINCIPIOS SE DEN EN ESTE MUNDO QUE CIERRA LAS PUERTAS A MUCHOS SOLAMENTE PORQUE ESTA PENSADO PARA UNOS Y NO PARA TODOS.