NO DEJES QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES, EL UNICO LIMITE QUE TIENES ERES TU MISMO, NO LE PONGAS BARRERAS A TU MENTE. SE LIBRE COMO LAS MARIPOSAS Y VUELA CON FELICIDAD HACIENDO EL BIEN A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTEN A TU LADO.

martes, 13 de julio de 2010

1. ¿Existe en nuestro país acceso a la cultura, y a espacios de ocio y recreación para
población que presenta alguna condición de discapacidad?

SIENTO SINCERAMENTE QUE DEPENDE DEL TIPO DE DISCAPCIDAD Y EL LUGAR AL QUE SE QUIERE ACCEDER. CON RESPECTO A EL MUSEO VISITADO LA SEMANA PASADA, HAY COSAS QUE SE INTENTAN HACER BIEN PERO A LA VEZ FALTA MUCHO, HAY COSAS QUE NO TIENEN SONIDO, O ALGUNA LETRA AMPLIADA, O ACCESO EN SILLA DE RUEDAS COMO RAMPAS SOLAMENTE EL ASCENSOR Y AL TERCER PISO NO ES POSIBLE ACCEDER EN ESTA.


2. Mencione tres limitantes que usted observó en el museo, que podrían convertirse en
barreras (arquitectónicas, actitudinales, de comunicación) para la población con alguna
condición de discapacidad.
HAY VARIOS PERO LOS QUE MAS SE PUEDEN NOTAR ES QUE UNA PERSONA EN SILLA DE RUEDAS NO PUEDA ACCEDER AL NIVEL TRES NI SIQUIERA POR EL ASCENSOR, SI UNA PERSONA CIEGA QUIERE HACER SU RECORRIDO SOLO COMO TODOS LOS DEMAS, NO PUEDE YA QUE TIENEN QUE ACOMPAÑARLO Y EXPLICARLE DONDE SE ENCUENTRAN LAS COSAS EN BRAILE QUE SON MUY POCAS Y ALGUIEN CON BAJA VISION PODRIA PRESENTAR ALGUN PROBLEMA AL ACCEDER YA QUE LA ILUMINACION ES REALMENTE MUY BAJA.
ADEMAS DE QUE LOS ROTULOS NO TIENEN LOS COLORES ADECUADOS NI LAS LETRAS AMPLIADAS COMO SE DEBE.


3. Mencione tres aspectos positivos que favorecen el acceso (de infraestructura o de
información) para personas en condición de discapacidad.

PRIMERO QUE NADA SIENTO QUE LA ILUMINACION DEBERIA DE SER MEJORADA.
TAMBIEN EL ACCESO A LA LECTURA DE LA INFORMACION, LETRA MAS AMPLIA COLORES CON MENOS CONTRASTES.
COSAS QUE SE PUEDAN MANIPULAR MAS.
QUE EN CADA ESTACION SE PUEDA ENCONTRAR LA INFORMACION SON SONIDO PERO QUE ESTE SEA ALTO NO COMO EL QUE ENCONTRAMOS QUE HABIAN POCOS Y TRAS DE TODO MUY BAJOS.
MAS ESCRITURA DE BARILE EN TODA LA INFORMACION Y NO SOLO EN ALGUNA POCA.
TAL VEZ ALGUNA RAMPA QUE SEA MAS ACCESIBLE QUE EL ASCENSOR O QUE CON EL ASCENSOR SE PUEDA ACCEDER A TODOS LOS NIVELES DEL MUSEO.


4. A partir de la visita al Museo, ¿considera usted que este es un lugar accesible para
todos?
SIENTO QUE NO POR TODO LO MENCIONADO ANTERIORMENTE, SIENTO QUE PUEDEN ACCEDER PERO EN COMPAÑIA DE ALGUIEN Y ME PARECE INJUSTO QUE SI ALGUIEN CON DISCAPACIDAD DESEA HACERLO SOLO, SE LE COMPLICARA MUCHO MAS.

viernes, 2 de julio de 2010



AYUDAS PARA POSTURA Y MOVILIDAD


DEBEMOS TOMAR SIEMPRE EN CUENTA QUE UN TERAPEUTA FISICO ES QUIEN TRABAJA CON LA PERSONA EN LO QUE TIENE QUE VER CON LA REHABILITACION AYUDAR A CORREGIR POSTURAS ENTRE OTROS.
EN CAMBIO EL TERAPEUTA OCUPACIONAL ES QUIEN TRABAJA CON LA AYUDA TECNICA Y SU ENTORNO. EL BUSCA LA ADAPTACION DEL ENTORNO A LA NECESIDAD DE LA PERSONA.
HAY DIFERENTES FACTORES QUE AFECTAN A LA MOVILIDAD QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA SEGUN EL ROZAMIENTO.
  • DISTRIBUCION DEL PESO ENTRE LAS RUEDAS DELANTERAS Y TRASERAS.
  • EL TERRENO SOBRE EL QUE LA SILLA VA A SER UTILIZADA.
  • TAMAÑO Y POSICIÓN DE LAS RUEDAS.
  • TAMAÑO DE LAS RUEDAS DELANTERAS.
  • CENTRO DE GRAVEDAD DE LA SILLA.
  • DISTANCIA ENTRE LOS EJES DE LAS RUEDAS.
  • ANGULACIÓN DE LAS RUEDAS TRASERAS Y DELANTERAS.

DEBE SIEMPRE TENERSE PRESENTE QUE LA SILLA DE RUEDAS DEBE ADPTARSE A LA PERSONA NO LA PERSONA A LA SILLA.

SI SE ESCOGE UNA INAPROPIADA SILLA DE RUEDAS Y NO SE TOMA EN CUENTA A LA PERSONA ESTO PUEDE LLEVAR A MAS PROBLEMAS.